top of page

LOS RIESGOS DE UNA MALA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS

Los basurales a cielo abierto son una gran fuente de contaminación, debido a la generación de líquido lixiviado y gases de efecto invernadero, ya que no cuentan con un suelo impermeabilizado. 

los riesgos de una mala gestión

El lixiviado es un líquido que se produce durante la descomposición de los residuos y puede contaminar fuentes de agua potable o aguas superficiales si no se controla adecuadamente.                                        

El biogás es una mezcla de metano y dióxido de carbono que se produce durante la descomposición de los residuos y, si se libera la atmosfera, puede contribuir al cambio climático y al agotamiento de la capa de ozono.

Además, los residuos mal dispuestos pueden generar la proliferación de plagas y vectores de enfermedades.

Los basurales a menudo son la fuente de trabajo de recuperadores informales que realizan tareas sin protección personal ni condiciones sanitarias adecuadas. Estos trabajadores están expuestos a diversos riesgos para su salud, incluyendo enfermedades neurológicas, malformaciones cognitivas, baja de peso al nacer, dengue, cólera y cáncer.

El problema de los basurales a cielo abierto es un desafío que no solo afecta al medio ambiente, sino que también tiene consecuencias sociales y económicas. La gestión adecuada de los residuos sólidos urbanos es importante para reducir su volumen y sus efectos contaminantes, así como para fortalecer el trabajo de los recuperadores. Además, una gestión eficiente de los residuos en recursos que puedan ser reintegrados en el sistema productivo.

En resumen, una mala gestión de residuos, como los basurales a cielo abierto, provoca graves problemas ambientales, sociales y de salud. Controlar el lixiviado y biogás, evitar plagas y proteger a los trabajadores informales son prioridades clave. Una gestión adecuada de residuos es esencial para reducir la contaminación y aprovechar recursos de manera eficiente.

bottom of page